Recurso didactico de la quimica computacional como propuesta innovadora para su aplicación en el aula de clases con soporte del uso de las TIC
martes, 24 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
¿Qué es la Informática Química?
Es el uso de la computadora y de información técnica, aplicada a una serie de problemas en el campo de la química.
Historia de la Informática Química
El neologismo fue introducido por F.K. Brown en el año 1998: “La quimioinformática es la mezcla de aquellos recursos informáticos para transformar datos en información e información en conocimiento, con el propósito hacer más rápidas mejores decisiones en el ámbito de la identificación de los fármacos cabeza de serie (o de molécula inicial) y la optimización de fármacos.” El término fue registrado en el año 2006 por la Academia Europea.
Almacenamiento y Recuperación.- La aplicación principal de quimioinformática está en el almacenamiento de la información relativa a los compuestos.
Representación in silico.- De estructuras químicas utiliza formatos especializados tales como el XML basado en lenguaje de marcado de productos químicos o SMILES.
Conclusiones
Incentivar en los estudiantes, con el auto aprendizaje y a desarrollar su capacidad de análisis, síntesis y evaluación.
Fomentar el pensamiento crítico, realizando laboratorios virtuales y la estrategia de aprendizaje basado con problemáticas semejantes a las reales.
Promover en el estudiante, la comprensión de mecanismos de reacciones químicas y la motivación e interés en experimentos de química.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)